Mensaje de ¡Fin de Año!

Entramos en un nuevo año lleno de esperanza, retos y oportunidades ilimitadas. Al mirar hacia el futuro, no puedo evitar sentir una inmensa emoción por lo que está por venir. Este año pasado ha demostrado la increíble fortaleza, resiliencia y dedicación de nuestro equipo. Juntos, hemos enfrentado obstáculos, superado desafíos y logrado éxitos que parecían inalcanzables. Y aunque hemos tenido nuestros momentos difíciles, siempre hemos salido adelante, más fuertes y más decididos.

Sigamos soñando en grande, trabajando duro por vencer el hambre de nuestro país, paso a paso ayudando a los mas necesitados avanzamos hacia un futuro mejor.

Compartir

Mensaje de ¡Fin de Año! Read More »

Jornada Mundial de los Pobres 2024

El Papa Francisco ha elegido para la VIII Jornada Mundial de los Pobres un lema particularmente significativo para este año dedicado a la oración, en proximidad del comienzo del Jubileo Ordinario de 2025: «La oración del pobre sube hasta Dios» (cf. Sb 21,5). Esta expresión del antiguo autor sagrado Ben Sirá resulta inmediata y fácilmente comprensible. El Papa reitera que los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, que está atento y cercano a cada uno de ellos. Dios escucha la oración de los pobres y, ante su sufrimiento, está “impaciente” hasta no haberles hecho justicia. En efecto, es de nuevo el libro del Sirácida que lo atestigua: «la sentencia divina no se hace esperar en favor del pobre» (cf. Si 21,5). Mons. José Mario Bacci Trespalacios, nos invita a realizar gestos de caridad por nuestros hermanos más necesitados, marcados por la pobreza y el abandono.

Compartir

Jornada Mundial de los Pobres 2024 Read More »

Conversatorio: ¡Pongámonos de Acuerdo para un trato respetuoso y digno!

En el Auditorio Rodrigo Noguera Laborde de @lasergiosm se realizó el Conversatorio: “¡Pongámonos de acuerdo para un trato respetuoso y digno !”, organizado por la @pastoralsocial_sm , en cabeza del P. Harold Tejada, en el marco de la Semana por la Paz 2024.

En el conversatorio participaron: Mons. José Mario Bacci, Matilde Maestre, José Gregorio Rodríguez y José Igirio Orozco como moderador.

A esta actividad asistieron laicos de diferentes parroquias de nuestra diócesis quienes, al finalizar el conversatorio, escribieron su compromiso para seguir formentando la paz en nuestro país.

Compartir

Conversatorio: ¡Pongámonos de Acuerdo para un trato respetuoso y digno! Read More »

Celebramos la graduación de beneficiarios del programa Oportunidades para Emprender en Santa Marta

 

Celebramos la graduación de beneficiarios del programa Oportunidades para Emprender en Santa Marta . Junto a Innpulsa Colombia, impactamos a 230 emprendimientos en Ciénaga y Santa Marta, apoyando a migrantes venezolanos, comunidades de acogida y colombianos retornados.

Con una inversión de más de $2.518 millones, fortalecimos negocios en servicios, textiles, manufactura y alimentos a través de la ruta Núcleo E, destinando equipos, mobiliario, maquinaria e insumos esenciales para cada emprendimiento.

Compartir

Celebramos la graduación de beneficiarios del programa Oportunidades para Emprender en Santa Marta Read More »

“En Colombia Tambien se Puede Emprender” Ciénaga Magdalena

 

Uno de los problemas más agudos de los últimos 7 años que vive nuestra ciudad de Santa marta y el magdalena en general es el de la Migración venezolana y otros, generando situaciones de vulnerabilidad, detrimento social y empobrecimiento. La Diócesis de Santa Marta no es ajena a esta realidad y a través de su Pastoral Social, siguiendo la Doctrina Social de la Iglesia, crea alianzas con instituciones para luchar contra este flagelo que afecta a miles en nuestra jurisdicción. En esta ocasión se realiza la Primera Feria de emprendimiento: “En Colombia También se Puede Emprender” en Ciénaga, Magdalena. La Pastoral Social de la Diócesis de Santa Marta, INNPulsa Colombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, se unen para fortalecer emprendimientos liderados por migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida en Santa Marta y Ciénaga, en esta oportunidad son beneficiados 230 emprendimientos, que ofrecen variados productos y servicios, desde belleza integral, producción de alimentos y construcción.

El Objetivo de este programa es visibilizar y promover la integración social de la población migrante de Santa Marta y Ciénaga a través del fortalecimiento de sus emprendimientos y apoyar la inversión en la ciudad, la empleabilidad y la erradicación de la pobreza en nuestros hermanos que migran hacia Colombia buscando un mejor futuro.

 

Padre Harold Tejada Córdoba

Dir. Secretariado Diocesano de Pastoral Social de Santa Marta

Compartir

“En Colombia Tambien se Puede Emprender” Ciénaga Magdalena Read More »